
Desde la asociación #CooperayComposta hemos elaborado la guía ‘Cómo hacer una unidad de compostaje’ para la colección de guías de La Aventura de Aprender. Compartimos algunas nociones básicas sobre cómo recuperar la materia orgánica mediante compostaje, mostramos cómo poner en marcha un nodo de compostaje comunitario en el colegio y lo sencillo que resulta contribuir a mejorar el medio ambiente.
Coopera y Composta (@cooperaycompost) es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2017 para impulsar la recuperación de materia orgánica y su tratamiento mediante compostaje comunitario en los municipios de la biorregión de Madrid.
Somos una marea marrón consciente de que los restos de materia orgánica es nuestra última responsabilidad como consumidores y como ciudadanos. La responsabilidad puede cerrar el ciclo de la materia orgánica para que ésta regrese a la tierra en forma de abono natural tratado de manera profesional (maestros compostadores).
Queremos así evitar que nuestros residuos se tiren a los vertederos, se incineren y emitan gases de efecto invernadero. En esta guía han participado Belén Cofiño y Arnoldo Ferrer (ECM30), Mónica Cuende y Franco Llobera (Economías BioRegionales).
|
Dejar una contestacion